Contexto experiencia de Pedrera

Empezamos a visitar el pueblo en 1995, de forma voluntaria, y trabajando aspectos relacionados con las formas de vivir en el mundo rural, el movimiento jornalero, la ocupación de tierras, las formas de comunicación, la desesperanza de los jóvenes, el consumismo… Fruto de ello fue este trabajo: La lucha del movimiento jornalero por el uso de la tierra como proyecto de transformación socioambiental en Andalucía occidental (se concretó con una ocupación de tierras), y la creación de un grupo de trabajo, constituido por jóvenes, para crear medios de comunicación en el pueblo (se concretó en una televisión). En 1997 el Ayuntamiento nos encarga un libro sobre la Historia de Pedrera, nos promete un pequeño pago para los gastos (que nunca se produjo) y la publicación del libro (que nunca hicieron, a los años hicimos una publicación electrónica; para que al menos la gente del pueblo pudiera acceder a su propia historia).

La experiencia de Pedrera. Javier Encina (audio) https://ilusionismosocial.org/pluginfile.php/624/mod_resource/content/7/Pedrera.mp3

Un poco más sobre la experiencia en este artículo